El consumismo es lo que mueve nuestro sistema económico. Al menos lo ha hecho durante los últimos 60 años. Hoy probablemente, estemos ante una mutación, en la que ya no solo se compra-venden productos, sino información.
La publicidad se adapta, para seguir "convenciéndonos" de las bondades de los productos. Ya no solo con logos, sino con narraciones, que hacen que nos sintamos identificados. Ahora el logo, se asocia a una historia, pero no desaparece. Siguen bombardeándonos. Al salir de casa por la mañana, al montar en un transporte público, por las calles. Pero también en los medios de comunicación, en la Red...Videos, imágenes, enlaces en redes sociales, panfletos, etc. ¿Y qué hacemos nosotros? ¿Somos críticos con toda esa información? Sería muy optimista pensar que una gran mayoría sí lo hace. Sería, más bien, ser un iluso.
El siguiente video, es una llamada de atención, que sirve a su vez de contra anuncio contra todo tipo de marcas, las aquí reflejadas y cualquier otra que os haya bombardeado. Es mi propuesta para la asignatura Teoría y Práctica de la Información Audiovisual.
A su vez, en las últimas imágenes, se integra otros tres contranuncios de una reconocida cadena de centros comerciales.
![]() |
Ya no es primavera ni en el Cortinglés |
![]() |
Vacíos, pero bien guap@s oiga |
![]() | |
Que no le falte de nada a tu prole zombi |
No hay comentarios:
Publicar un comentario